El coronavirus político en Durango hace su aparición, se calienta el ambiente, dicen los que saben qué hay muchos tiradores a la silla que ocupa José Rosas Aispuro Torres, que debe dejar en septiembre del 2022.
Ahora, se vive como nunca antes el ambiente político y muchos quién figurar como pre candidatos o como “aspirinas” a la candidatura para el Gobierno del estado y si los contemplan, ya con eso saldrán ganando...
Ahora que, con el pre destape de Esteban Villegas Villarreal, quien ya dijo que si tiene la oportunidad, irá de nuevo por la candidatura a la gubernatura del estado en el 2022.
Para los que no lo saben, Esteban es el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y tiene buen tiempo haciendo sus jugadas y movimientos ajedrecísticos en el tablero estatal, lo que pudiera serle favorable en sus aspiraciones por segunda ocasión al gobierno del estado...
En su primera aparición en el 2016, como abanderado del PRI, logró más de 260 mil votos y ese es un número respetable, unos 26 mil votos por abajo del ganador José Aispuro que alcanzó 286 mil votos a su favor en la coalición del PAN y el PRD y logró su sueño para gobernar Durango en la segunda oportunidad como aspirante del PAN a la gubernatura.
Dicen que en el 2022, las cosas serán diferentes y que los actores políticos buscarán figurar a como dé lugar, sabiendo que el horno no está para bollos, que los partidos políticos andan por la calle de la amargura, no ven a cual gallo aventar al ruedo, para que enfrente al partido colorado.
Esteban Villegas de plano se abrió el sábado pasado, dice con todas sus letras, si tengo la opción y la oportunidad de volver a ser el candidato del PRI al gobierno del estado, estoy más que puesto y listo para entrarle.
Hay que destacar y reconocer el valor del Sanjuanero, que con todo y la derrota del 2016, se reporta listo para continuar su carrera y buscar otra vez, figurar como candidato del tricolor para la gubernatura.
Sólo que, tendrán que esperar a que pasen la frontera del 2021, cuando se elijan a los 4 candidatos a diputados federales y decidan los duranguenses a quién le confiarán su voto para que llegue a la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Entonces se sabrá de qué color pinta el verde y cómo mastica la iguana, porque muchos ya se sienten candidatos y creen que llevan la delantera en la carrera para lograr un triunfo en las urnas el siguiente año.
Los nombres de los duranguenses que quieren y pueden aspirar a los cuatro distritos son como siguen: primer distrito Jaime Rivas Loaiza, Segundo, Juan Carlos Maturino, tercero Miguel Ángel Lazalde y cuarto, José Antonio Ochoa, quizá pudiera haber alguna variación en los nombramientos, pero, la información es buena y me parece atinada y muy apegada a la realidad.
Esto en cuanto a panistas se refiere, porque los priistas van a ir con todo en las diputaciones, pero, todo depende del trabajo y las acciones de los legisladores de Morena, actuales representantes populares por obra y gracia de AMLO.
La gran diferencia en el 2021, es que no irá en la boleta el papá de los pollitos y se ve harto difícil que logren la hazaña como en el 2018 y puede ser la debacle para los “morenos” que no han sabido ser gobierno y siguen portándose como oposición.
Además, se han perdido en pleitos estériles y luchas intestinas por el manejo de los billetes y dineros del partido, dado que las prerrogativas son generosas y representan la tranquilidad por los billetes que manejan sin restricción y sin control alguno.
No pueden entender que cuando no se reparte el botín, hay motín y en este caso, todos quieren alcanzar rebanada del jugoso pastel, pero, pocos son los agraciados y beneficiarios del asunto, lo que ha generado mucha inconformidad y descontento entre la raza que se la jugó en Morena y que al final de cuentas, todos los que llegaron al último, son los que reciben los beneficios y relegan a los “camellos”, a los que se sobaron el lomo en las campañas y sudaron la gota gorda para lograr encumbrar a Morena y al final, se quedaron como el chinito, solo milando.
Se sigue manejando una probable alianza de facto entre todos los partidos políticos a nivel nacional y local, se habla del PAN, PRI, Verde, PRD y partidos regionales o locales, pero eso sí, todos unidos en contra de Morena.
Quizá esa sea la única forma de frenar al monstruo que se llama Movimiento de Regeneración Nacional y que en las encuestas sigue arriba en las entidades donde habrá elecciones este y el próximo año, no crean que es coincidencia, es el reflejo del trabajo de AMLO, que ha sabido ganarse la voluntad del pueblo y lejos de caer del ánimo de los mexicanos, cada día crece su popularidad y por ende, el apoyo de los ciudadanos al tabasqueño.
Debe quedar en claro, la alianza de los partidos en Durango, llevaría como abanderado al gobierno del estado al Arq. Adrián Alanís Quiñones, porque le ven piernas para jinete y además, cubre los requisitos como jockey, da el peso y la estatura política, tiene carrera política, experiencia, lona recorrida, un camino bien pavimentado para llevar la batuta del gobierno estatal.
Es cuestión de que platiquen con él y que acepte la propuesta llegado el momento.
No coman ansias, falta un buen trecho para llegar a la cita y en ese tiempo, pueden ocurrir muchas circunstancias y cambios en el devenir de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario