El Águila Feliz nombra a Juan Carlos Corral Solís como representante contento en el Municipio apagado de Durango

Imagen
Todo apunta de que   El Águila Contenta se aburre en el Senado, no “lo asegundan” con las ocurrencias que tenía como alcalde,   pero ayer   desempolvo   una de las múltiples que hizo en   su paso como Presidente Municipal,   en el Twitter dijo que -Con el objetivo de estrechar la participación entre la ciudadanía duranguense, el día de ayer nombré al Lic. Juan Carlos Corral Solís como mi representante en el municipio de Durango. Ahora ya está en pláticas con Víctor Hugo Castañeda Soto,   José A. Ramírez Guzmán para hacerlos también representantes, el primero en Relaciones Exteriores, el vástago de Don José Ramírez Gamero, piensa “acomodarlo” como   coordinador de representantes del municipio en Durango. La campaña feliz ya inicio y estará marcada por ocurrencias contentas, y bailes alegres, sin contar que regresaran los tacos, tamales, tequilas risueños PD: José Ramón Enríquez Herrera GOBERNADOR, Lic. Juan Carlos Corral Solís Pres...

Los niños no deben ser escudos contra la violencia

Con el desarrollo de la ciencia, uno de los temas que ha llamado la atención y es motivo de estudio por los especialistas, es la supervivencia de las especies. En lo personal el cuidado y protección de los descendientes, en casi todas las especies de seres vivos, es un factor determinante para no extinguirse de la faz del planeta.
Todos los niñ@s de nuestro país tienen derecho a vivir y crecer en condiciones naturales y sociales que les permitan disfrutar su infancia sin riesgos de convertirse en adultos antisociales. Por lo anterior, estoy convencida que nada justifica el que los menores tengan como tarea el ser escudos humanos armados con escopetas o rifles de caza, para enfrentar la violencia, que por diversas causas existe en sus comunidades.
Un hecho en el que debemos poner atención y no dejar que pase como anécdota periodística, es que en la comunidad de Alcozacán, perteneciente al municipio de Chilapa, Guerrero, un grupo de 19 niños indígenas, entre seis y quince años de edad, en su mayoría huérfanos, desde hace más de una semana sean parte de las autodefensas de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y Pueblos Fundadores (CRAC–PF).
Lo más simple sería condenar a los indígenas nahuas que decidieron comunitariamente que ante la inacción de los tres órdenes de gobierno, la respuesta es armar a niños y colocarlos como amague para ver si alguien pone atención en la terrible violencia que padecen desde hace varios años.
El llamado de auxilio que hacen desde estas comunidades, usando a los más vulnerables, es para que la sociedad se involucre, se preocupe y se ocupe en esta situación y también el que todas las dependencias federales, estatales y municipales asuman su responsabilidad, que determinen medidas coordinadas para enfrentar a los grupos del crimen organizado, que han asesinado a un centenar de indígenas en los últimos meses.
Los sistemas nacional y estatal de protección de niños, niñas y adolescentes, deben intervenir para salvaguardar la vida de estos pequeños, a quienes no se les preguntó sobre la determinación de reclutarlos, además de que sin violar la autonomía de los usos y costumbres de los pueblos originarios, se debe acudir a establecer un acuerdo no sólo para que se desarme a estos pequeños, sino también para que existan garantías para que acudan a la escuela, se les garantice condiciones de salud y alimentación, reciban terapia por la pérdida reciente de sus padres y sobre todo buscarles el cobijo de adultos que los atiendan, les den cariño y ternura.
La Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes, las instituciones de protección de la niñez y la familia deben servir para prever y resolver este tipo de situaciones, y más allá de ellas también las autoridades deben preservar la vida de los menores y aplicar las medidas necesarias para que no sigan en riesgo. Además, todos deberíamos recordar el no exponer de forma pública su identidad.
En el Senado de la Republica, en los últimos tres periodos ordinarios de sesiones, diferentes grupos parlamentarios han presentado iniciativas para proteger la vida, salud y bienestar de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
Como grupo mayoritario seguiremos impulsando esta tarea y además estaremos atentos al cumplimiento de leyes y normas para que la sociedad sea garante de la supervivencia de la niñez, futuro de nuestra nación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El intocable inmune, Cártel del Bienestar haciendo de las suyas, Alan Calderón con su etiqueta de "exonerado y bendito"

El panista Rogelio Alonso Vizcarra con serios cuestionamientos como "asesor”, alcalde suplente de Jorge Salum

AMLO dijo que terminaría corrupción, en Durango sigue intenta la impunidad en el ISSSTE que maneja Mónica Montes Escalier