El aspirante a la dirigencia de Morena acusó a las líderes de
Morena de haber entregado candidaturas a "personas indeseables y hasta
panistas o priístas".
El morenista aseguró que lo mejor que pueden hacer las
dirigentes es renunciar. (Ariana Pérez)
Morena ha perdido más de tres millones de votos en las
últimas elecciones locales, acusó Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la
dirigencia del partido, y responsabilizó de ello a Yeidckol Polevnsky y Bertha
Luján.
Dijo que de seguir al frente de Morena, llevarán al partido a
la derrota segura en 2021, por lo que anunció que solicitará al Tribunal
Electoral que no les otorgue ninguna prórroga para mantenerse en el cargo y por
el contrario, que fije una fecha para que los comités nacional y estatales,
sean electos a través de encuestas en abril de 2020.
“No merecen continuar en el cargo, porque han sido
corresponsables de haber entregado las candidaturas que fracasaron este 2019 a
personajes indeseables y hasta panistas o priístas, aplastando la aspiración
legítima de morenistas competitivos”, señaló.
Advirtió que “sin el triunfo inobjetable y mayoritario de
Morena en el 2021, no habrá ya 2024 para la 4T y habremos echado por la borda
la esperanza de millones de mexicanos”.
El aspirante a la dirigencia nacional de Morena lamentó que
por culpa de ambas, las preferencias hacia el partido hayan caído hasta el 20
puntos, lo cual implica perder 10 millones de votos.
“Con esos resultados a cuestas, la mejor contribución que
pueden hacer ambas dirigentes, es renunciar por dignidad y por decoro, por su
impericia y por la manipulación de las candidaturas a modo de sus muy
personales intereses”, exigió.
Acusó que Polenvsky ya ofreció abrir las candidaturas de
Morena a priistas de Hidalgo y Nuevo León. “Por eso se quiere perpetuar en la
Presidencia de Morena, porque ya trae sus negociaciones abajo de la mesa para
seguir impulsando el Primor que no queremos la mayoría de los lopezobradoristas
del país”.
En tanto, Díaz Durán exigió que Bertha Luján denuncie a los
funcionarios federales que ya renunciaron y seguirán renunciando a sus cargos
para competir a las dirigencias estatales o municipales de Morena, “lo cual no
sólo es inmoral, sino que es totalmente contrario a los principios
fundacionales” del partido.
Además, la acusó de tampoco haber intervenido como presidenta
del Consejo nacional para denunciar los intentos de imposición de diversas
candidaturas de origen cuestionable. “En vez de hacerlo, ha puesto su proyecto
personal por encima del interés superior del cambio de régimen político”.
Agregó que con la omisión de su responsabilidad, se convierte
en corresponsable de los pésimos resultados obtenidos en las seis elecciones
locales recientes.
Comentarios
Publicar un comentario